Focus Venue, el nuevo sistema de gran formato se une a la familia de sistemas de Beam Steering de Fohhn.
El fabricante alemán Fohhn Audio ha presentado en la feria JTSE de París el nuevo sistema de directividad variable de gran formato, Focus Venue. El sistema es extremadamente versátil, ya que permite adaptar la radiación acústica con un solo click y en tiempo real, y sus aplicaciones van desde grandes sonorizaciones de eventos, conciertos y audiovisuales, hasta su instalación como PA de auditorios, teatros y salas de conciertos que requieran un sonido preciso y potente.
Este sistema completa la familia de productos de directividad variable iniciada hace más de una década con las columnas Linea Focus, orientadas a voz e instalaciones fijas, y Focus Modular, orientada a audiovisuales, auditorios y eventos de tamaño medio. Focus Venue ha sacado provecho de toda esta experiencia acumulada, y actualmente Fohhn ofrece la mayor oferta de sistemas de directividad variable del mercado.

El potente line array se puede volar recto, y no requiere curvatura mecánica, ya que el patrón de radiación puede ser controlado con precisión en tiempo real mediante el software Fohhn Audio Soft de manera muy intuitiva, lo que garantiza una excelente cobertura y calidad de sonido hasta en las condiciones acústicas más complicadas. Además, su diseño compacto permite una perfecta integración en entornos arquitectónicos como portales de escenario, en eventos donde debe integrarse con el decorado o escenario o disimulado en los márgenes de pantallas de vídeo.
El control de la directividad se hace totalmente electrónico, sin elementos mecánicos, mediante la aplicación de algoritmos y filtros de control de fase a los diferentes componentes de los altavoces, de ahí que necesiten un canal de amplificación y DSP por componente. Todo ello con una latencia de únicamente 1,8 ms.
Focus Venue se compone de 2 tipos de módulos:
- FV-200 es el módulo de medio-graves, que cubre desde 60 a 800 Hz. Se compone de 8 drivers de 10” de alta excrusión montados en bocina. Integra 4 potentes amplificadores clase D de 1000 W con DSP independiente. Ofrece un SPL de 145 dB.
- FV-100 es el módulo de agudos que cubre de 800 Hz a 20 kHz. Se compone de 8 drivers de 1” con diafragma de 1,75” y de 8 drivers de 1,5” con diafragma de 4”, todo ello montado en una guía de onda multi-path. Esta amplificado por 16 amplificadores clase D de 250 W con DSP independiente. Ofrece un SPL de 150 dB.

Debido al cuidado diseño de los módulos y al preciso sistema de rigging, la distancia entre drivers se mantiene constante cuando se montan varios módulos contiguos. Ésto permite tratarlos en el software como una sola pieza, aumentando aún más la eficiencia del efecto de fuente lineal pura, lo que se traduce en una cobertura muy homogénea. La reducida distancia (y constante) entre los componentes de agudos evita el efecto comb filter habitual de los line array convencionales, lo que se traduce en un sonido muy natural y con gran claridad.
Los DSPs integrados en los módulos permiten el control de radiación con los siguientes parámetros:
- Variar la inclinación de haz vertical entre +40 y -40 grados en pasos de 0,1 grados.
- Dispersión vertical entre 1 y 90 grados (en función de la frecuencia).
- Doble haz: de un solo módulo o clúster se radian 2 haces con control independiente.
- Centro acústico variable a lo largo de la caja.
- Haces asimétricos.
- Set completo de herramientas de DSP estándar: ecualización, dinámica, X-Over…
Además, el módulo de medio-graves incorpora la tecnología CDT (Convertible Dispersion Technology) patentada por Fohhn, que permite cambiar remotamente entre operación cardiode o bass-réflex. Esto permite reducir considerablemente la radiación trasera del equipo en frecuencias medias y bajas, manteniendo el escenario limpio de contaminación acústica.
El sistema viene con todos los accesorios de volado, estacado y dollies necesarios para un uso profesional. Gracias a que se cuelga recto y al innovador sistema de rigging sin tornillería ni piezas sueltas, la facilidad de montaje y el tiempo invertido es mínimo.

En el evento de presentación también hubo palabras del reconocido ingeniero de sonido británico Chris Madden, quien mostró algunas de las canciones en vivo grabadas unas semanas antes durante un show de Anastacia, donde se usaron los sistemas Focus Venue.
Neotecnica organizará en los próximos meses demos del equipo en diferentes eventos.
Más información: