Ha adquirido un sistema Focus Modular, único en España.

Fluge Audiovisuales, dentro de su apuesta por las tecnologías y equipos más punteros, ha invertido en el sistema de directividad variable de Fohhn.

El sistema Focus Modular es el hermano mediano de la gama de sistemas de directividad variable de Fohhn. Está orientado a aplicaciones audiovisuales, orquestales, teatro musical y auditorios, permitiendo adaptar el patrón acústico en tiempo real y consiguiendo resultados excelentes hasta en los espacios más complicados acústicamente. El sistema es extremadamente versátil, ya que permite adaptar la radiación acústica con un solo click y en tiempo real.

En concreto ha adquirido 4 módulos de medio-graves FM-400, equipados con 32 drivers de 4” y 2 módulos de agudos FM-110 con 16 drivers de 1” con una guía de onda. Con este sistema, de únicamente 25 cm de ancho y 100kg de peso por lado, se pueden sonorizar espacios de hasta 70-80 metros manteniendo una cobertura muy homogénea.

Con la adquisición del sistema Focus Modular, Fluge se sitúa a la cabeza en lo que a tecnología de directividad variable refiere, y es capaz de dar soluciones a sus clientes con una integración estética y funcional excelente, además del ahorro en tiempo de montaje y material que supone para los técnicos de Fluge gracias a su formato compacto.

Los técnicos de la empresa recibirán un intensivo training y soporte por parte de Neotecnica para poder aprovechar las ventajas de este salto cualitativo en cuanto a las tecnologías de sonorización refiere.

Fohhn ofrece actualmente la mayor gama de sistemas de directividad variable del mercado, iniciada hace más de una década con las columnas Linea Focus, orientadas a voz e instalaciones fijas, Focus Modular, orientada a audiovisuales, auditorios y eventos de tamaño medio y recientemente Focus Venue, el sistema de directividad variable orientado al mundo de los conciertos en directo tanto al aire libre como en salas.

Javier Puente, delegado comercial de Neotecnica, Raul Méndez, director técnico de Fluge y Fernando Vidal, ingeniero de ventas de Neotecnica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario